Cómo afecta el nuevo ITP en Cataluña a compradores e inversores inmobiliarios

8 de julio de 2025
fachada edificio de madrid

Si estás pensando en comprar un piso o invertir en vivienda en Cataluña, seguramente ya habrás oído hablar de los cambios en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) que se aplican en 2025. Este nuevo ITP Cataluña 2025 introduce modificaciones que impactan tanto al comprador particular como a los pequeños y grandes inversores. Vamos a explicarte todo de forma clara: en qué consisten las novedades, a quién afectan y cómo puedes planificar mejor tu operación de compraventa.

¿Qué es el ITP y por qué es tan importante en Cataluña?

El ITP es el impuesto que pagas cuando compras una vivienda de segunda mano. En Cataluña, este tributo representa un porcentaje del precio escriturado y lo gestiona la Generalitat. Es un coste que debes tener muy presente al calcular tu presupuesto porque se abona en el momento de formalizar la compra.

Hasta ahora, el tipo general en Cataluña era del 10%, pero el nuevo ITP Cataluña 2025 ha traído consigo algunos ajustes destinados a incrementar la recaudación y a desincentivar ciertas operaciones especulativas en un mercado que sigue tensionado en muchas zonas.

Cambios principales del nuevo ITP Cataluña 2025

Estos son los puntos clave que debes conocer:

  • Subida del tipo general al 11%: el tipo impositivo para la compra de viviendas usadas sube del 10% al 11%. Esto se traduce en un coste adicional de 1.000 euros por cada 100.000 euros de precio de compra.
  • Tipo reducido sólo para determinados colectivos: se mantiene el tipo reducido del 5% para familias numerosas, personas con discapacidad y jóvenes menores de 33 años que compren vivienda habitual y cumplan ciertos requisitos de ingresos.
  • Recargo en compras por parte de grandes tenedores o sociedades: para las compras realizadas por personas jurídicas o grandes tenedores (según el concepto de la Ley de Vivienda), se aplica un tipo incrementado del 12%. El objetivo es frenar la concentración de vivienda en manos de pocos actores.
  • Medidas antifraude: la Generalitat intensifica los controles sobre el valor declarado en las escrituras, utilizando herramientas digitales para comparar el precio escriturado con los valores de referencia publicados por el Catastro.

¿Cómo impacta esto en los compradores?

Para un comprador particular, el aumento del ITP implica un mayor desembolso inicial. 

Veamos un ejemplo sencillo:

  • Antes del cambio: comprabas una vivienda de 200.000 euros y pagabas 20.000 euros de ITP (10%).
  • Ahora: pagarías 22.000 euros (11%).

Ese 1% extra puede suponer que necesites más ahorro o ajustar tu presupuesto de compra, porque este impuesto no suele poder financiarse con la hipoteca.

Si estás en ese proceso, te puede interesar leer: ¿Qué gastos debes tener en cuenta al comprar una vivienda?

Cómo en nuevo ITP Cataluña 2025 impacta los inversores

El impacto es todavía mayor si compras como sociedad o si eres considerado gran tenedor:

  • El incremento al 12% encarece de forma significativa la operación.
  • Este cambio puede hacer que algunas inversiones en vivienda usada pierdan rentabilidad, sobre todo si el objetivo era comprar, reformar y vender a corto plazo.

Esto, unido a otras medidas de la Ley de Vivienda, podría redirigir parte de la inversión hacia obra nueva, donde no se aplica el ITP sino el IVA (10%) o hacia otros tipos de activos inmobiliarios.

¿Qué dicen los expertos y el sector inmobiliario?

Diversas asociaciones como Idealista News han señalado que este tipo de medidas pueden tener un efecto disuasorio en la inversión y ralentizar aún más el mercado de segunda mano. Sin embargo, la Generalitat defiende que es un paso necesario para equilibrar el mercado y contribuir a políticas públicas de vivienda.

Por su parte, algunos expertos apuntan que la subida del ITP puede trasladar parte del interés inversor a municipios con tipos más bajos o a comunidades vecinas.

Claves para planificar tu compra con el nuevo ITP Cataluña 2025

Si tienes en mente una operación en Cataluña este año, te recomendamos:

  • Calcula bien los impuestos antes de tomar una decisión: incluye el ITP en tu presupuesto desde el principio.
  • Infórmate si puedes acogerte a un tipo reducido: revisa tu situación (edad, ingresos, condición de la vivienda). ¿Conoces las ayudas para comprar vivienda en 2025?
  • Valora alternativas: por ejemplo, viviendas nuevas (tributan por IVA) o ubicaciones con fiscalidad más baja.
  • Consulta con un asesor fiscal especializado: es clave si compras como sociedad o para inversión.

El nuevo ITP Cataluña 2025 representa un cambio que afecta de forma directa al bolsillo de compradores e inversores. Si bien la medida persigue fines sociales y de recaudación, es esencial que como particular o como inversor planifiques bien tu compra para no llevarte sorpresas. En KM2 Noticias, te ayudamos a estar al día para que tomes decisiones informadas y seguras.

Solicita Información
Abrir chat