Comprar vivienda como inversión en 2025: ciudades con mayor rentabilidad

16 de julio de 2025
ciudad de españa rentable para invertir en inmuebles este 2025

Si estás pensando en comprar vivienda como inversión en 2025, seguro que te preguntas en qué ciudades es más rentable hacerlo. La subida de tipos, los cambios en la Ley de Vivienda y la evolución de la demanda de alquiler están dibujando un mapa diferente al de años anteriores. Vamos a repasar las ciudades españolas con mayor rentabilidad para invertir este año, según los datos más recientes, y te daremos algunas claves para que puedas tomar una decisión bien fundamentada.

¿Por qué es un buen momento para analizar la rentabilidad por ciudades?

El mercado de la vivienda en España sigue siendo un valor refugio para muchos inversores. Sin embargo, en 2025 no todas las ciudades ofrecen las mismas oportunidades. Los precios de compra y los ingresos por alquiler varían mucho según la ubicación, y las políticas de control de rentas o las nuevas normativas fiscales tienen un impacto directo en la rentabilidad neta.

Por eso, antes de lanzarte a comprar, es importante que analices:

  • El precio medio por metro cuadrado.
  • La demanda de alquiler en la zona.
  • El impacto de la Ley de Vivienda si se trata de una zona tensionada.
  • Los gastos asociados a la compra y gestión del alquiler.

Ranking 2025: ciudades con mayor rentabilidad para comprar vivienda

Según datos actualizados de portales de referencia y estudios de mercado, estas son las ciudades españolas que destacan este 2025 por su rentabilidad bruta media en vivienda destinada al alquiler:

Murcia

Murcia encabeza el ranking con una rentabilidad bruta que ronda el 6,5 % en 2025. Esta ciudad combina precios de compra todavía asequibles con una demanda creciente de alquiler, impulsada por estudiantes, jóvenes profesionales y trabajadores del sector servicios. Su mercado se mantiene activo gracias al dinamismo de la universidad y el auge de nuevas empresas tecnológicas en la región.

Lleida

Lleida ofrece una rentabilidad media cercana al 7,7 %, una cifra que la mantiene entre las favoritas para el pequeño inversor. Los precios de adquisición siguen siendo de los más bajos entre las capitales de provincia, mientras que el alquiler es demandado tanto por residentes locales como por trabajadores del sector agroalimentario y servicios. Además, su proximidad a núcleos como Barcelona hace que muchos vean potencial de revalorización a medio plazo.

Huelva

Huelva alcanza en 2025 un retorno medio del 7,5 %, gracias a un mercado de compraventa muy competitivo y un alquiler que mantiene el tirón en el centro y barrios cercanos a la costa. El atractivo turístico y la reactivación de la actividad industrial han reforzado la demanda de alquiler, sobre todo de vivienda económica y de tamaño medio.

Santa Cruz de Tenerife

La capital tinerfeña mantiene una rentabilidad media del 10,6 %, combinando alquiler residencial con opciones turísticas. Su clima, conectividad y oferta de servicios hacen que la demanda de alquiler sea constante, tanto de residentes como de trabajadores desplazados y nómadas digitales. Es una plaza interesante, aunque conviene tener en cuenta las normativas sobre el alquiler vacacional, que en algunos casos limitan este uso.

Castellón

Castellón presenta en 2025 una rentabilidad de entorno al 8,4 %. Su mercado destaca por los precios de compra moderados y una creciente demanda de alquiler en barrios próximos al centro y a la universidad. La apuesta de la ciudad por el desarrollo logístico y portuario también está atrayendo nuevos perfiles de inquilinos, lo que refuerza su atractivo como inversión.

Otras ciudades a tener en el radar

  • Valencia: equilibrio entre precio de compra y alta demanda de alquiler.
  • Alicante: especialmente en zonas no saturadas por el turismo.
  • Almería: con un mercado al alza en zonas periféricas.

Si quieres analizar cómo el entorno económico actual afecta al mercado, no dejes de leer nuestro artículo Subida del Euríbor en 2025: ¿Cómo afecta a tu hipoteca?

Claves para invertir con éxito en vivienda en 2025

Si estás valorando comprar para alquilar, aquí tienes algunas recomendaciones que conviene tener en cuenta:

  • Estudia bien la zona: más allá de la rentabilidad media de la ciudad, lo importante es el barrio y su proyección. Asegúrate de que la zona tiene demanda real de alquiler y buenos servicios.
  • Ten en cuenta la Ley de Vivienda: si compras en una zona tensionada, la rentabilidad puede verse limitada por los topes de alquiler. Revisa los listados oficiales para saber si la zona lo es (Ministerio de Vivienda).
  • Calcula la rentabilidad neta, no solo la bruta: no olvides incluir impuestos, gastos de comunidad, seguros, IBI y posibles periodos de vacancia. La rentabilidad real suele estar entre 1 y 1,5 puntos por debajo de la bruta.
  • Valora el alquiler turístico con cautela: en algunas ciudades podría parecer más rentable, pero está cada vez más regulado y no es adecuado para todos los perfiles de inversor.

Comprar vivienda como inversión en 2025 sigue siendo una opción interesante, pero elegir bien la ciudad y el tipo de inmueble es más importante que nunca. Murcia, Lleida, Huelva, Santa Cruz de Tenerife o Castellón ofrecen algunas de las mejores oportunidades, pero recuerda que lo esencial es que hagas tus números y cuentes con el asesoramiento adecuado.

En KM2 Noticias te seguimos informando para que puedas invertir con criterio y confianza.

Solicita Información
Abrir chat